Responsive image

Ejemplo De Calculo De Interés


I. DEFINICIONES

img-responsive

Click Aquí


CONAMI: Comisión Nacional de Microfinanzas, órgano rector de las instituciones de microfinanzas según su Ley creadora, Ley 769, ?Ley de Fomento y Regulación de las Microfinanzas?, publicada en La Gaceta, Diario Oficial N°128 del 11 de julio del 2011.

img-responsive

Click Aquí


CLIENTE: Persona natural o jurídica con quien la Corporación PRODESA mantiene una relación comercial originada por la celebración de un contrato, o a quien la institución brinda información previa la celebración de un contrato.

DÍAS:Días Calendarios.






II. CONSIDERACIONES


a) Los importes que se muestran en el documento son para ilustración de los clientes de Corporación PRODESA.

b) Las tasas y sus rangos de aplicación son referenciales, y pueden variar en función del comportamiento del cliente durante la vida del crédito.

c) Los productos a los que aplica la presente fórmula son, Microcréditos, Créditos Personales, Hipotecarios de vivienda y Créditos de Desarrollo Empresarial,todos con Mantenimiento de Valor.






III. DATOS REFERENCIALES PARA EL DESARROLLO DEL EJEMPLO

# Descripción Dato
1 Monto del Crédito C$ 40,000.00
2 Tasa de Interés Anual 22.00%
3 Tasa de Interés Moratorio 27.50%
4 Plazo 30 meses
5 Forma de Pago Mensual
6 Tasa de Cambio Inicial 28.5380





IV. DESCRIPTIVO


Nuestras tablas de amortización de créditos presentan la siguiente estructura:

Fechas:
Corresponden a la fecha en la cual el cliente pacta con la institución las amortizaciones que se realizarán.
Número Cuota:
Corresponde al número de cuotas pactadas entre la institución y el cliente para cancelar su crédito.
Saldo Inicial:
Corresponde al saldo inicial que se le presenta al cliente, el cual se realizan los cálculos para intereses y mantenimiento de valor.
Principal:
Corresponde al monto que se amortizará de principal adecuándose a la cantidad de cuotas pactadas.
Saldo Final:
Corresponde el saldo inicial menos el principal amortizado (columna (3) menos columna (4)).
M. Valor:
Monto correspondiente al mantenimiento de córdoba frente al dólar.
Interés:
Corresponde al monto de interés corriente cobrado por la institución basada en la cantidad de días transcurridos desde la última fecha de pago.
Total:
Corresponde a la cuota total a pagar por el cliente.





V. FORMAS DE CALCULO

Taza de cambio inicial: 28.5380

a) La Tasa de cambio inicial se multiplica por el 5% anual la que corresponde a la devaluación por Mantenimiento de Valor estipulado en la Ley 732:

28.5380 X 5% = 1.4269

b) El resultado se divide entre 12 que son los meses que trae el año:

1.4269 / 12 = 0.118908333

c) El resultado de la división anterior se divide entre 30, para sacar el factor diario:

0.118908333 / 30 = 0.003963611

d) El resultado anterior se multiplica por la cantidad de días transcurridos desde la fecha de desembolso hasta la fecha del primer pago:

Supongamos que el crédito se desembolsa el 10 de junio del 2016 y el cliente solicita fechas de pago los 17 de cada mes, por lo que tocaría pago el 17/07/2016, del 10/06/2016 al 17/07/2016 transcurren 37 días

0.003963611 x 37 días = 0.146653611

e) El resultado se suma a la tasa de Cambio inicial:

28.5380 + 0.146653611 = 28.6846

Nota: Para el cálculo de la segunda tasa de cambio proyectada se utiliza el mismo procedimiento.